Un saludo afectuoso a todos los amigos de distintas partes del mundo que están visitando mi pagina. Deseo compartir la información maravillosa que nos revela la astrología, me gustaría recibir sus comentarios.

lunes, 28 de septiembre de 2009
¿Qué es el Tiempo Universal (TU)?
QUE ES LA ASTROLOGIA?? QUE ES UN HOROSCOPO O CARTA NATAL??
sábado, 26 de septiembre de 2009
BASES DE LA ASTROLOGIA
BASES DE LA ASTROLOGIA:
CARTAS ASTROLOGICAS:
Se utilizan tres tipos de cartas para la lectura astrológica: la Carta Natal, la Carta Progresada o como mejor se la conoce, de Progresión Secundaria y la Carta Compuesta.
LA CARTA NATAL:
Se levanta la carta natal utilizando el tiempo y el espacio. El tiempo, a través de la fecha y hora de nacimiento del nativo a quien se le va a levantar la carta, y el espacio, a través del lugar de nacimiento, y esta carta nos mostrara todas las cosas que el nativo trae para este periodo de tiempo.
Esta carta nos muestra como una pintura de sus vidas pasadas y las creencias que se desarrollaron en esas vidas.
El examen de esta carta es útil para la mejor comprensión y aceptación de si mismo, de las lecciones que debe aprender y del propósito de su vida.
LA CARTA PROGRESADA:
La Carta Progresada se basa en la Carta Natal.
Muestra el ciclo de crecimiento de la persona, sus oportunidades y los retos que esta teniendo y atrayendo en el momento actual de su existencia.
Es utilizada para ayudar al astrólogo a visualizar donde puede ser utilizada la energía del nativo.
Es fácil para el ser humano utilizar su energía en asuntos que no son relevantes para su crecimiento y su felicidad. Si en cambio, se puede focalizar y dirigir hacia aquellas áreas de su vida indicadas por su ser interno (expresado por la Carta Progresada) para su desarrollo y crecimiento, encontrara que generalmente la vida se le hará mas fácil y su experiencia mas enriquecedora.
LA CARTA COMPUESTA:
Se elabora utilizando dos o mas cartas natales. Es una carta que muestra las relaciones y lo que se crea a través de ellas, entre los individuos para quienes se levanta la misma.
Muestra la naturaleza y el propósito de las relaciones, así como también, como las relaciones le dan soporte o debilitan las metas de los individuos involucrados en la misma.
LAS CASAS:
Cada carta esta dividida en 12 casas. Estas definen las áreas de experiencia de la vida del individuo.
LOS SIGNOS:
Los doce signos del Zodiaco son estilos de expresión. Ellos muestran patrones kármicos que han sido desarrollados y la clase de experiencia histórica que ha sido traída de vidas pasadas al periodo actual de vida. Cada Carta contiene los doce signos.
LOS PLANETAS:
Los planetas son procesos de energía. Los aspectos (relaciones angulares entre los planetas) son las vías en que estas energías trabajan juntas, armónicamente o no . Los signos son los estilos, en que estas energías se manifiestan, y las casas, son las áreas de la vida en las cuales estas energías son expresadas.
SINASTRIA:
Es la comparación entre dos Cartas Natales y muestra como dos personas se atraen o son diferentes, que clase de atracción es el que empuja uno hacia el otro, que es lo que los atrae o los repele, etc.
TRANSITOS:
Nos muestra la posición actual del planeta en el cielo. Observando la posición del planeta en transito sobre la Carta Natal, muestra como la energía de dicho planeta actúa e influencia la carta, según el signo y la casa que toca en su transito, y según a que planeta o planetas toca por conjunción, o dependiendo del aspecto o aspectos que haga a distintos planetas en la Carta Natal.
LOS NODOS:
Los nodos kármicos son como unas instantáneas que sumarizan todo el karma del individuo. Forman un eje llamada eje nodal, están en oposición uno al otro y se llaman Nodo Norte y Nodo Sur.
El Nodo Sur muestra el patrón kármico dominante que esta intentando soltar el individuo en este tiempo de vida. El Nodo Norte muestra el propósito de este lapso de vida. Solo soltando el patrón kármico del Nodo Sur y desarrollando el patrón opuesto, el del Nodo Norte, es que la meta en esta vida podrá ser adquirida.
La Carta Natal y el Autoconocimiento
Conocer las fuerzas astrológicas (carta natal) para conocerse a sí mismo
TIPOS DE ASTROLOGIA
Tipos de Astrologia:
La Astrología tiene diferentes ramas que crecen en varias direcciones. Nos ocuparemos de ir definiendo las diferentes áreas que conforman esta disciplina.
Astrología meteorológica:
Fue la primera implementación que tuvo la Astrología, y se logran importantes éxitos en preveer las condiciones climáticas para determinado lugar en cierto período de tiempo.
Astrología mundana:
Area que también se ubica en los orígenes del conocimiento astrológico y en sentido amplio se refiere a interpretar sucesos que implican a grupos de personas, como puede ser un accidente aéreo, por ejemplo. En sentido más estricto, se circunscribe al campo político.
Así puede analizarse la asunción de un presidente, la realidad de un país o un período historicamente importante.
La diferencia que tiene con la Astrología personal, es que en la astrologia mundana los tiempos presentan otra dimensión. Lo que es una edad avanzada para un individuo, por ejemplo 80 años , es poca cosa en la vida de un país.
Utiliza dos tipos de herramientas de trabajo que son, las series de los eclipses y los ciclos de los planetas lentos (Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón).
Hay dos autores: André Barbault y Charles Carter que entre otras cosas, han escrito sobre astrologia mundana.
Astrología financiera:
Puede considerarse una especialidad ligada con la astrologia mundana, aunque su enfoque sea más específico. Dentro de su campo de interés se encuentra preveer los ciclos bursátiles, las tendencias de los precios y toda fluctuación significativa de la economía.
Astrología psicológica:
Concibe la Astrología individual como un medio privilegiado para el auto conocimiento del sujeto. Dentro de esta corriente tenemos a los siguientes autores: Dane Ruddhyar, Liz Greene, Howard Sasportas, Stephen Arroyo, etc.
Astrología kármica:
Pertenece también al campo de la Astrología personal, pero más que enfocar sobre el campo psicológico, lo hace sobre el sentido o la trascendencia de la vida del individuo.
Si bien se tienen en cuenta los mismos factores al interpretar la carta natal, se acentúa la importancia de algunos, como son los nodos lunares, los planetas retrógrados, ciertas casas.
Entre los autores pertenencientes a esta corriente, podemos nombrar a Elmer Bacher, Irène Andrieu, Martin Schulman.
Astrología médica:
Como su nombre lo indica, el campo de interés se centrará en la salud. La predisposición a ciertas enfermedades, los períodos sensibles para contraer una u otra dolencia, seguir el ciclo de la enfermedad una vez instalada, serán sus temas de estudio.
En la antigüedad, fueron los árabes quienes avanzaron grandemente en el estudio de la astromedicina. A ellos les debemos la regencia de cada signo sobre una parte del cuerpo (Aries la cabeza, Tauro el cuello, y así sucesivamente hasta Piscis los pies), como también la premisa aún vigente, de no intervenir quirurgicamente el día en que la Luna transita el signo que rige la parte del cuerpo a operar.
Por ejemplo, la Luna no debe estar en Leo para una cirugía cardíaca ni en Escorpio para una intervención ginecológica. La razón de ello es que, por tener la Luna dominio sobre los líquidos, la posibilidad de hemorragia es mayor.
Astrología horaria:
Antigua disciplina desarrollada especialmente por los árabes. Se parte de la premisa de confeccionar la carta natal del momento en que se formula una pregunta y luego de una descodificación adecuada, se arriba a la respuesta buscada.
El "Libro complido de los iudizios de las estrellas" de Ben Ragel, así como "Astrología horaria" de Williams Lilly son dos textos clásicos sobre cartas horarias.
Astrología electiva:
Area que pertenece a la más vieja tradición y consiste en buscar el momento astrológico más adecuado para iniciar una actividad.
Nuestros antepasados no construían una ciudad ni arreglaban la fecha de una boda sin encargarle previamente al astrólogo una "elección". Hoy no pertenece al conocimiento común de cualquier profesional. En general se confecciona una carta electiva para una cirugía programada, para el inicio de un negocio, para firmar papeles, para una mudanza o bien para cualquier suceso al cual el consultante le deposita mucha espectativa.
Astrología predictiva:
Se denomina de esta manera a una serie de técnicas que permiten evaluar las tendencias del presente y del futuro, a partir de una determinada carta natal. Algunas de estas técnicas son: la Revolución Solar y Lunar, los Tránsitos y las Progresiones.
Las "Técnicas de las Revoluciones Solares", A. Volguine, así como los textos sobre el mismo tema de Liliana Ortiz y de Tito Macia, al igual que el material de Eloy R. Dumon sobre predicciones, es parte de la bibliografía que puede consultarse.
Astrología vincular:
También llamada sinastría. A través de una serie de técnicas se analiza el vínculo, marcando empatías y dificultades, que une a dos o más personas. Es de gran utilidad para evaluar parejas, grupos familiares, posibles sociedades, etc.
Astrología infantil:
Así se denomina a la especialidad astrológica que enfoca su atención sobre la carta natal de un niño. Aptitudes, pautas para la educación, elección de colegio o de actividades extra escolares será su campo de análisis.
Orientación vocacional:
Es otra area posible de aplicación astrológica, donde no sólo se evalúa la capacidad del individuo para cierta actividad, sino que por medio de la carta natal, podemos deducir si dicha actividad será su tarea cotidiana, profesional o bien un hobby; si le dará medios de vida o no; si logrará prestigio y reconocimento social con ello, etc.
QUE ES LA ASTROLOGIA?? QUE ES UN HOROSCOPO O CARTA NATAL??
Qué es la Astrología?.
La Astrología es la ciencia de los astros, la ciencia que estudia la acción de los cuerpos celestes sobre los objetos animados e inanimados, y la reacción de estos ante esas influencias. Nos enseña que en el universo existe armonía y simetría y que cada uno es parte del todo.Debemos entenderla entonces como una filosofía que ayuda a explicar la vida, no como una ciencia o arte de predecir
Ella establece relaciones entre lo que sucede en el cielo y lo que acontece en la vida cotidiana de los seres humanos. En ningún momento los planetas obligan al ser humano a hacer tal o cual cosa. La Astrología sólo le hablará de tendencias o inclinaciones. Siempre estará por encima su voluntad y su esfuerzo. La Astrología es una ciencia que proviene de la más remota antigüedad y hoy en día se está revitalizando de forma muy importante. Sin embargo, no todo lo que se da en llamar astrología, horóscopo o predicción lo es realmente.
¿Que es un Horóscopo o Carta Natal?
Existe una gran confusión sobre lo que es un HOROSCOPO. La palabra horóscopo proviene de "hora" y "scope" (observar), es decir, significa "observación de acuerdo a la hora de nacimiento". La primera conclusión que podemos sacar al respecto es que los mal llamados "horóscopos" de los periódicos en realidad no lo son, por el simple hecho de que ellos no tienen en cuenta la hora, día, mes y año de nacimiento de cada persona, sino sólo el día y el mes. Por tanto, no es astrológicamente válido dividir a las personas en 12 grupos o "tribus", diciendo "del 21 de marzo al 22 de abril, Aries"; "del 22 de abril al 22 de mayo, Tauro", etc. y pretender que a todas las personas de Aries el mismo día les vayan a ocurrir las mismas cosas.
La Carta Natal no es una figura estática. Aunque representa una definida carga de energías en un determinado momento, debe ser considerada como una entidad viva que continuamente está cambiando, girando y modificándose a si misma, desarrollando las potencialidades internas a través del movimiento diario de la Tierra y de los planetas en el cielo.
La aplicamos a través de las distintas cartas que se levantan a la persona, la Carta Natal u Horóscopo, la Carta Progresada y la aplicación de los tránsitos a las mismas.
La Carta Natal, es una ¨ fotografía ¨ del sistema solar tomada al minuto de nuestra primera respiración, desde el sitio donde nacemos.
La palabra horóscopo significa<
A este diagrama lo llamamos también Carta Natal y también ¨ la promesa ¨ del individuo, porque allí están reflejadas las características y el temperamento de la persona y viene a representar su huella, lo que esa persona es y como es. Para trazar una Carta Natal con exactitud, es imprescindible saber exactamente la hora de nacimiento y el lugar de nacimiento.
Pero, ¿qué es un HOROSCOPO?. Es una carta o gráfico del cielo en el que figuran los planetas y los signos zodiacales. Decir horóscopo es lo mismo que decir carta astral (gráfico de los astros). Hay varios tipos de CARTA ASTRAL, los cuales son usados por los astrólogos para hacer sus estudios. La carta astral básica y fundamental es la llamada CARTA NATAL o carta astral de nacimiento. Esta consiste en un gráfico del cielo para el momento y lugar exactos en que nació la persona. Si no se conoce la hora de nacimiento con exactitud, se puede hacer la carta natal con una hora aproximada. Incluso es posible establecer la carta natal sabiendo sólo el día, mes y año de nacimiento, pero obviamente las conclusiones son más generales.
Ahora, si tiene la amabilidad, puede dar un vistazo al gráfico de su carta astral. Observe en ella el cuarto círculo (de afuera hacia adentro), el cual contiene dibujados sus 360 grados con 360 pequeñas rayitas. Cada 30 grados hay un trazo mayor que marca el comienzo de un nuevo signo zodiacal y la finalización del anterior. Esta circunferencia con 12 sectores de 30 grados cada uno -los 12 signos zodiacales- representa el llamado ZODIACO, el cual seguramente ya ha oído mencionar alguna vez. En el zodíaco, formado por los doce signos zodiacales, se mueven los diez planetas astrológicos. Estos son: SOL, LUNA, MERCURIO, VENUS MARTE, JUPITER, SATURNO, URANO, NEPTUNO y PLUTON. La Tierra no se cuenta como planeta, pues la Astrología se basa en las posiciones que tienen los planetas "vistos desde la Tierra". Es decir, nuestro "observatorio" es la Tierra, con lo que ésta no puede ser considerada como planeta.
Si se fija, podrá ver que los símbolos de los 10 planetas astrológicos se encuentran esparcidos por el zodíaco. Por ejemplo, una persona puede tener su Sol a 5 grados de Piscis, la Luna a 23 grados de Aries, Mercurio a 17 de Acuario, etc., etc. Es decir, cada persona tiene a sus diez planetas colocados en diferentes grados de los doce signos zodiacales.
Cuando se dice que una persona es Aries, por ejemplo, solamente significa que, en el momento del nacimiento, su Sol estaba en alguno de los 30 grados del signo de Aries.
El Sol, visto desde la Tierra, va recorriendo los doce signos del zodíaco, más o menos uno por mes, para completar una vuelta completa a ésta al cabo de un año. Así, aproximadamente el 21 de marzo de cada año (inicio de la primavera), el Sol se coloca en el comienzo del zodíaco, que coincide con los 0 grados del signo de Aries; el 22 de abril, más o menos, el Sol esta a 0 grados de Tauro; el Sol sigue avanzando (casi un grado por día) y el 21 de mayo se sitúa a 0 grados de Géminis; y así sucesivamente, hasta que el siguiente 21 de marzo vuelve a colocarse en el principio del zodíaco (0 grados de Aries).
Ya puede entender perfectamente por qué es tan limitado hacer un estudio astrológico basándose sólo en el signo de la persona. Por ejemplo, si sabemos que alguien es Cáncer, es porque nació entre el 21 de junio y el 22 de julio. En realidad tendríamos que decir que el SIGNO SOLAR de esta persona es Cáncer, pues lo único que sabemos hasta ahora es que cuando nació tenía el Sol en alguno de los 30 grados de Cáncer. Pero, ¿dónde tenía esta persona en el instante del nacimiento a la Luna, a Mercurio, a Venus, y al resto de los planetas?. Esto solamente se puede saber haciendo la carta astral de nacimiento completa.
¿Qué es una Carta Progresada?
Es el desarrollo de la Carta Natal a través del tiempo. Las energías planetarias que se han plasmado en nuestro ser, en el momento de nuestro nacimiento, continúan cambiando o moviéndose en el cielo, mientras crecemos y maduramos en la vida, haciendo nuevas relaciones entre sí y con las posiciones de la Carta Natal.
El esquema de la Carta Natal, lo llevamos con nosotros para toda la vida, los movimientos de los planetas progresados o en tránsito, indican las etapas de nuestra vida cuando las potencialidades demostradas en la Carta Natal, afloran para su desarrollo.
La Carta Progresada nos muestra las inclinaciones internas y actitudes, se refiere mas a un proceso interno y subjetivo respecto a las potencialidades que ofrece la Carta Natal. Representa las transformaciones de la persona internamente, el desarrollo interno de la personalidad, muestra los cambios de conciencia que ocurren en ella, los pensamientos, sentimientos y actitudes que se van presentando en la vida de la misma.
La Carta Progresada nos ayuda a comprender lo que nos pasa dentro de nosotros y si se trata de una condición negativa, tenemos el privilegio de poder cambiarla si hacemos el esfuerzo, antes de que se manifieste en el mundo externo.
¿Qué son los tránsitos?
Los tránsitos son el movimiento continuo de los planetas en el cielo y son energías externas o ajenas al horóscopo de la persona, son sucesos astronómicos verdaderos.
Tienen que ver con el impacto del medio ambiente, se relacionan mas con las circunstancias que representa el mundo exterior ante esta persona.
¿Qué es la lectura e interpretación de la Carta Natal?
En la lectura e interpretación astrológica, utilizamos estas tres herramientas juntas: La Carta Natal, la Carta Progresada y los tránsitos, para explicarle a la persona lo que esta aconteciendo en su vida, en un momento dado.
Aunque no tenemos la libertad para cambiar las propias potencialidades (mostradas en la Carta Natal) con las que nació, tiene libertad para elegir lo que hará con esas potencialidades. Las condiciones externas (los tránsitos) no las puede cambiar, así que lo que importa es como la persona reacciona y enfrenta las mismas o cual es el significado que da a esta experiencia (representada en la Carta Progresada) y, nuevamente, esta es su verdadera libertad o libre albedrío.
Vanessa Sotillo Sarmiento
Astrologa
vanessasotillosarmiento267@gmail.com
http://larevelacionastrologica.blogspot.com
viernes, 25 de septiembre de 2009
COMPRENDIENDO LA ASTROLOGIA
COMPRENDIENDO LA ASTROLOGIA
Los diez planetas: Sol, Luna (comúnmente llamadas Los Luminares pero también asimilados como planetas), Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, son las partes de esa unidad que definen los impulsos básicos de vida en cada uno de nosotros. La Tierra en si misma, no es usualmente incluida como planeta.
Los componentes del horóscopo: Los planetas, Signos y Casas, simbolizan cada uno un principio general o tema, que utilizados en la delineación e interpretación de la Carta Natal, deben ser emplazados dentro del contexto apropiado, según la estructura del mundo individual de la persona que solicita que se le levante su Carta Natal. En otras palabras, el horóscopo es subjetivo, cualitativo y dependiente del contexto.
En la astrología, la única verdad es la que se deriva de los principios fundamentales del simbolismo astrológico – los signos del Zodiaco y los planetas. Cualquier otra cosa es simplemente la opinión personal del astrólogo. La función del astrólogo es la de interpretar la conexión entre los temas y la forma en que el individuo estructura y percibe su mundo.
Cada planeta tiene un simbolismo, estructura o tema, y estos se pueden desenvolver en innumerables formas dependiendo del contexto en el que las energías de los planetas existan (en la vida del individuo). Si las energías del planeta son sentidas en una forma positiva o negativa, depende del entorno del individuo, de su herencia cultural y de otros factores.
Según lo expresado por Ronald Davison, ¨ El propósito de vivir es el propósito de vivir ¨. Comprender tu Carta Natal es el primer paso para cumplir ese propósito.